¿Por Qué el Tesla Cybertruck Está Prohibido en España?

El Tesla Cybertruck, la futurista pickup eléctrica de Elon Musk, ha generado gran expectación desde su presentación. Sin embargo, a pesar de su popularidad en Estados Unidos, su comercialización en Europa, y específicamente en España, enfrenta varios obstáculos que impiden su homologación y venta.

⚠️ Principales Razones de la Prohibición

1. Diseño Exterior Incompatible con Normativas Europeas

La carrocería del Cybertruck está fabricada con paneles de acero inoxidable de 1,4 mm de grosor, presentando aristas y formas angulosas. La normativa europea exige que las partes salientes de los vehículos tengan un redondeo mínimo de 3,2 mm para garantizar la seguridad de peatones en caso de impacto. Según Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, es imposible lograr dicho redondeo con el material y diseño actuales del Cybertruck

2. Peso Excesivo para la Categoría de Turismos

El Cybertruck tiene un peso en vacío cercano a las 3 toneladas, y con carga puede superar las 3,5 toneladas. En Europa, los vehículos que exceden este peso requieren una licencia de conducir de camión (categoría C), lo que limita su uso para conductores con licencia estándar (categoría B)

3. Falta de Zonas de Deformación Programada

El diseño rígido del Cybertruck carece de zonas de deformación programada, que son esenciales para absorber la energía en caso de colisión y proteger tanto a los ocupantes como a los peatones. Esta característica es obligatoria según las normativas de seguridad europeas

4. Altura y Diseño del Capó Peligrosos para Peatones

El capó alto y plano del Cybertruck puede representar un riesgo adicional para los peatones en caso de atropello, ya que aumenta la probabilidad de lesiones graves .

🛠️ ¿Es Posible Adaptarlo para Europa?

Modificar el Cybertruck para cumplir con las normativas europeas implicaría rediseñar aspectos fundamentales de su estructura y fabricación, lo que resultaría en costos elevados y posibles retrasos. Por el momento, Tesla no ha anunciado planes para adaptar el vehículo al mercado europeo.